in

“Explora Ciencia”: la propuesta del CONICET Rosario que llega a Puerto General San Martín

Se trata de una muestra que se sitúa dentro de las acciones para estimular vocaciones científicas y tecnológicas en los jóvenes. Habrá actividades, talleres y charlas donde los y las visitantes podrán trabajar en laboratorio, interiorizarse en el mundo de la paleontología, conocer acerca de mujeres en ciencia y tecnología.

El Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas (CONICET) a través de la Dirección de Relaciones Institucionales (DRI) participa de “Explora Ciencia”, una muestra itinerante organizada por el Consejo y la Secretaría de Ciencia, Tecnología e Innovación de la provincia de Santa Fe.

Esta muestra se sitúa dentro de las acciones para estimular vocaciones científicas y tecnológicas en las juventudes, incentivándolas a partir de experiencias lúdicas.

En el acto de inauguración la directora del Centro Científico Tecnológico (CCT) CONICET Rosario, Sandra Fernández, dijo que: “la comunicación de la ciencia es sumamente importante. No es solamente comunicar el paper académico en revistas científicas, sino además tiene que ver con acercarnos de una manera muy franca, muy dinámica, muy plástica a la sociedad en su conjunto y sobre todo a niñes y a adolescentes que necesitan de un acercamiento al conocimiento de la ciencia más profunda y sobre todo de la mano de un organismo como CONICET, que es la institución madre y más importante del desarrollo científico y tecnológico de nuestro país“.

Asimismo, Fernández, destacó el hecho de pensar la ciencia en clave federal y enfatizó: “estas salas no sólo pueden ser montadas y accesibles en espacios como Tecnópolis, sino que se ha decidido una política de alcanzarlas a distintos espacios regionales”. En relación a ello, concluyó: “Para nosotros es un verdadero orgullo gestionar estos espacios santafesinos para que estas muestras se pudieran desplegar tanto la de Cañada de Gómez, en marzo; como las que vamos a desplegar en Funes, Rosario y Puerto General San Martín durante estas semanas”.

Una mirada federal

Con una mirada federal, el espacio del CONICET visibiliza la ciencia desde todas sus grandes áreas del conocimiento. Para ello, se planificaron actividades, talleres y charlas donde los y las visitantes podrán trabajar en laboratorio, interiorizarse en el mundo de la paleontología, conocer acerca de mujeres en ciencia y tecnología, recorrer “Las islas del conocimiento”, un espacio que habla de las Islas Malvinas desde el prisma de la ciencia, y mucho más.

En Funes, se realizará del 3 al 6 de agosto, en Pedro A. Ríos al 1500. Jueves 3 y viernes 4, en el horario de 9 a 13h y de 14 a 18h; sábado 5 y domingo 6, de 14 a 20h. En tanto que en Rosario será del 9 al 12 de agosto en la Sede de Gobernación, Santa Fe 1946/1950. Horarios: Miércoles 9, de 9 a 13h y de 14 a 18h, jueves 10 y viernes 11, de 9 a 12h y de 14 a 18h; sábado 12, de 14 a 20h.

Finalmente, en Puerto General San Martín, tendrá lugar del 17 al 20 de agosto en el CCM Batalla Punta Quebracho ubicado en Córdoba 1132, en los siguientes horarios: jueves 17 y viernes 18, de 9 a 13 hs y de 14 a 18 hs; sábado y domingo, de 14 a 19 hs.

En todos los casos, los primeros dos días están destinados para asistencia de escuelas y los últimos dos, la muestra estará abierta al público.

Fuente: CONICET Rosario